
MODALIDAD: Clases grabadas y taller en vivo.
¡Comienza tu curso cuando quieras!
Este curso está diseñado para proporcionar una comprensión detallada de la norma UNE 170001-1:2007 y sus criterios DALCO y su equivalente en Chile Nch3271:2012 - Criterios DALCO para facilitar la accesibilidad universal, que se centran en la Deambulación, Aprehensión, Localización y Comunicación. Aprenderá cómo aplicar estos criterios para crear un entorno más accesible para todas las personas, independientemente de sus habilidades o discapacidades.
PROGRAMA DEL CURSO
Módulo 1: Introducción a la norma UNE 170001-1:2007
Clase Online grabada en plataforma AcademiaBAU (20 min)
- Qué es la norma UNE 170001-1:2007
- Por qué es importante la accesibilidad universal
- Quiénes pueden beneficiarse de esta norma
- Cómo aplicar la norma en el espacio de trabajo y entornos construidos.
Módulo 2: Criterio D de Deambulación
Clase Online grabada en plataforma AcademiaBAU (25 min)
- Qué es el criterio D de Deambulación
- Cómo se mide la accesibilidad para personas con dificultades de movilidad
- Ejemplos de adaptaciones que se pueden realizar para cumplir con este criterio
Módulo 3: Criterio A de Aprehensión
Clase Online grabada en plataforma AcademiaBAU (25 min)
- Qué es el criterio A de Aprehensión
- Cómo se mide la accesibilidad para personas con dificultades de agarre
- Ejemplos de adaptaciones que se pueden realizar para cumplir con este criterio
Módulo 4: Criterio L de Localización
Clase Online grabada en plataforma AcademiaBAU (25 min)
- Qué es el criterio L de Localización
- Cómo se mide la accesibilidad para personas con dificultades para orientarse
- Ejemplos de adaptaciones que se pueden realizar para cumplir con este criterio
Módulo 5: Criterio Co de Comunicación
Clase Online grabada en plataforma AcademiaBAU (25 min)
- Qué es el criterio Co de Comunicación
- Cómo se mide la accesibilidad para personas con dificultades de comunicación
- Ejemplos de adaptaciones que se pueden realizar para cumplir con este criterio
Módulo 6: Taller de aplicación Norma DALCO
Clase Online EN VIVO. Miércoles 21 de Junio – 18.30 a 20.30 hrs. (Hora Local Santiago- Chile) (120 min)
- Repaso de los criterios DALCO de accesibilidad universal
- Preguntas y respuestas de los participantes
- Ejercicios de aplicación.
- Encargo para clase final: "Crea un informa DALCO".
- Activación de "Foro de Discusión".
Módulo 7: Taller de aplicación Norma DALCO
Clase Online EN VIVO. Miércoles 28 de Junio – 18.30 a 22.30 hrs. (Hora Local Santiago- Chile) (120 min)
- Presentación "Crea un informe DALCO"
- Evaluación práctica
- Entrega de KIT Íconos DALCO de BAU.
DURACIÓN: 2 horas online grabada + 4 horas sincrónicas en VIVO online junto a docentes.
DIFICULTAD: Alta.
DIPLOMA: Certificado de Aprobación.
PROFESOR: Andrea Boudeguer y Pedro Correa
-------------------
¿Quiénes pueden tomar este curso?
Cualquier persona interesada en el tema de la accesibilidad universal puede tomar este curso, ya sea que esté involucrada en la planificación, diseño, construcción, gestión o uso de instalaciones y servicios. La norma DALCO proporciona un marco útil y práctico para mejorar la accesibilidad y la inclusión para todas las personas, independientemente de sus habilidades o discapacidades.
-
Profesionales y empresas: arquitectos, ingenieros, diseñadores, urbanistas, contratistas, constructores, desarrolladores inmobiliarios, gerentes de instalaciones, funcionarios públicos, entre otros.
-
Organizaciones y entidades: asociaciones de personas con discapacidad, instituciones educativas, instituciones de atención médica, organizaciones sin fines de lucro, organismos gubernamentales, empresas privadas, entre otros.
-
Personas con discapacidad y sus familias: personas con discapacidad, sus familiares, cuidadores y amigos, que deseen conocer cómo se pueden aplicar los criterios DALCO para mejorar la accesibilidad y la inclusión en su entorno.