
MODALIDAD: Sincrónico. Clases en vivo - 100% Online
Aprende a aplicar el nuevo Decreto Supremo 30 y Decreto Supremo 50.
En este curso, te familiarizarás con el nuevo DS 30, el cual establece el concepto de Ruta Accesible como un espacio libre y continuo destinado a la circulación de personas, tanto en veredas, espacios públicos como en el interior de edificaciones. Aprenderás sobre las dimensiones mínimas, los requisitos de superficie, la accesibilidad y la seguridad necesarios para garantizar el desplazamiento adecuado de todas las personas.
Este curso se llevará a cabo a través de clases en vivo y en modalidad online. Aprovecha esta oportunidad para adquirir conocimientos sobre los nuevos decretos y su implementación en proyectos de accesibilidad. ¡Inscríbete ahora y prepárate para el taller final donde podrás aplicar la norma en casos prácticos!
PROGRAMA DEL CURSO
Clase 1: Introducción a la Accesibilidad Universal
- Diferencia entre Diseño Universal, Accesibilidad y Ajuste Razonable.
- Tipos de discapacidad y su interacción con el entorno.
- Medidas mínimas y máximas.
- Uso adecuado de conceptos escritos en el proyecto de arquitectura.
Clase 2: Accesibilidad en el espacio público. Nuevo 2.2.8 - Decreto 30.
- Ruta accesible y su aplicación en diferentes ámbitos.
- Ruta Podotáctil, Guia y Alerta.
- Cruces Peatonales.
Clase 3: Accesibilidad en el espacio público. Nuevo 2.2.8 - Decreto 30.
- Pavimentos, postes y bolardos.
- Rampas en espacio público.
- Mobiliario y Equipamiento, asociado a edificación
- Dotación y aplicación de estacionamientos.
- Excepciones
Clase 4: Accesibilidad en edificios de uso público.
- Accesos, puertas y circulaciones.
- Rampas y planos inclinados.
- Ascensores
- Uso y aplicación de plataformas y salvaescaleras
Clase 5: Accesibilidad en edificios de uso público
- Escaleras y vías de evacuación.
- Zonas de atención y espera.
- Baños accesibles.
- Dotación y aplicación de estacionamientos.
Clase 6: Accesibilidad en edificios de uso público con programa específico.
- Salud y Educación
- Teatros y otros locales de reunión
- Deporte y recreación
- Hoteles, complementado con Norma de Calidad Turística - Sello Q - tipología de servicios
- Supermercados, servicio automotor e industria.
Clase 7: Excepciones.
- Artículo transitorio y disposición transitoria
- Excepción por carga desproporcionada
- Permisos y expediente de accesibilidad
- Revisión de Ordinarios (MINVU) con casos especiales.
Clase 8: Taller Final.
- Revisión de casos y aplicación de norma en proyectos tipo.
DURACIÓN: 16 horas sincrónicas.
FECHA: 22 de Junio al 10 de Agosto. Todos los jueves entre 18:00 y 20:00 hrs Chile.
DIFICULTAD: Alta
DIPLOMA: Certificado de Aprobación.
PROFESOR: Pedro Correa Maturana y Andrea Boudeguer.
-------------------
¿Quiénes pueden tomar este curso?
Profesionales de la arquitectura y de la construcción, principalmente de Chile y que trabajen con la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones.
*Puedes pedir boleta o factura.